Presentada en la Exposición de Muebles de Stuttgart en 1927 siguiendo el sugerente estilo en tubo de acero iniciado por Mart Stam en 1924, la silla MR de Mies van der Rohe lleva más de 80 años en producción, lo que la eleva
Sillón Tugendhat de Mies van der Rohe
/ enero 18, 2010









Quizás no sea tan famoso como el sillón Barcelona, pero el sillón Tugendhat es una gran alternativa a este, ya que su imagen no es tan popular, pero mantiene su marcado carácter pionero en el diseño moderno. Al igual que el sillón Barcelona,









El edificio IBM de Chicago fue el último edificio que realizó Mies van der Rohe en EE.UU. Para ello contó además con la colaboración de C.F. Murphy Asoociates. El edifico esta realizado con la típica cortina de cristal, característica principal del Miesionismo. Al
Arquitectura para sentarse. Sillas de grandes arquitectos
/ junio 22, 2009










Uno de los pilares del diseño modernos es basarse en ideas arquitectónicas para diseñar mobiliario. En el Movimiento Moderno, una silla es algo más que un mueble para sentarse, es una oda a la ingeniería. Las primeras sillas realizadas bajo esta concepción fueron
La Nationalgalerie (Mies van der Rohe; Berlín; 1965)
/ mayo 05, 2009






A pesar de los gigantes de acero que Mies diseñó en Estados Unidos, su arquitectura no renunció jamás a los grandes espacios abiertos sin puntos portantes como podemos ver por ejemplo en el edificio Bacardi que no se llegó a realizar en Santiago










El cuerpo cúbico, de amplias dimensiones, lo fachada lisa y de clara disposición, y los materiales (ladrillo rojo, hormigón pintado de blanco, cristal y metal negro) recuerdan lo casa campestre de ladrillo que Mies delineó en 1923. Sin embargo, la solución dada a
Dos Proyectos de Mies van der Rohe: Reichsbank y Pabellón para la Exposicón de Bruselas
/ abril 21, 2009







Entre 1933-1934 la gran esperanza de Mies van der Rohe era el Reichsbank. Para el concurso ideó un gran edificio cuya implantación trapezoidal bordea el Spree, sobre el que se alzan tres piñones que marcan las alas que quedan unidas por el cuerpo