Situada en un terreno de tan sólo 60 metros cuadrados, y con una planta de 30 metros cuadrados, esta casa Byobugaura, Japón es reducida en muchos sentidos. Ante estas limitaciones el estudio de Takeshi Hosaka ha creado una vivienda donde prima la funcionalidad
Situada en un terreno minúsculo en Yokohama, la Casa del Amor ha sido concebida teniendo en cuenta los valores cristianos. El arquitecto japonés Takeshi Hosaka desarrolló dicho concepto a partir de una particular interpretación de las instrucciones y creencias religiosas de los clientes,
No resulta habitual encontrarnos por nuestras ciudades con una vivienda sin ventanas, sin embargo el arquitecto japonés Takeshi Hosaka ha creado algo parecido, aunque con truco puesto que las ventanas están situadas en el techo a modo de claraboya. El edificio se asienta
Creado por Takeshi Hosaka, este proyecto de una casa en Tokio para un pareja y sus dos gatos ofrece interesantes soluciones. El proyecto se gestó tomando como idea principal que tanto los gatos como los seres humanos compartiesen un mismo espacio. Para que
Takeshi Hosaka Architects ha diseñado un restaurante de comida tradicional japonesa a las afueras de Yamanashi, Japón. Las formas curvas se trasladan desde el exterior al interior. El edificio se ubica en las cercanías del monte Fuji, su blancura y sucesión de "cúspides"